Para empezar, en la página principal del Archivo encontrareis dos bases de datos:
- la de militares y miembros de las fuerzas de orden público al servicio de la República, realizada por los Ministerios de Cultura y de Hacienda a partir de la aprobación de la Ley 37/84, de 22 de octubre, de reconocimiento de derechos y servicios prestados a quienes durante la guerra civil formaron parte de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Orden Público y Cuerpo de Carabineros de la República. Los datos que la nutren y cuyos datos fueron extraídos de la Gaceta de la República, del Diario Oficial del Ministerio de Defensa, del Boletín Oficial de la Generalitat de Catalunya, del Boletín Oficial del Instituto de Carabineros y del Boletín Oficial del Ministerio de Marina y Aire.
- y la de desaparecidos del Ejército de Tierra de la República Española, realizada a partir de informaciones procedentes de los documentos contables del ejército republicano: la Pagaduría Secundaria del Ejército de Tierra, encargada del abono de pensiones extraordinarias por muerte, desaparición o inutilidad. Como siempre consultad el cuadro de clasificación del AGGCE y localizareis la Pagaduría.
En la pagina inicial podéis consultar un vídeo explicativo que me ahorrará más explicaciones . Ya que esto es una introducción al tema del post: qué es lo que puede consultarse a través de internet del AGGCE. Pero eso lo cuento ya en el siguiente post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario